El desarrollo de la tecnología en el sector del retail se ha acelerado como consecuencia de la pandemia. Esta abundancia de nuevas soluciones introducidas en el mercado ha impulsado a los minoristas a probar e implantar activamente diversas soluciones digitales en las tiendas para mejorar las ventas, la eficiencia operativa e impulsar el compromiso de los clientes. Como resultado, se han implementado múltiples soluciones en las tiendas simultáneamente, lo que hace más difícil medir su impacto individual en las ventas.
El Análisis de Correlación suele ser una buena solución cuando se trata de medir los efectos en esta situación. Nos permite observar el uso de la aplicación en las tiendas y compararlo con las cifras de ventas, incluyendo la conversión, el tamaño de la cesta o el valor medio de la transacción. Si hay una dependencia entre el uso de la aplicación y los resultados de las ventas, el análisis lo mostrará.
¿Cómo funciona?
Cuando Mercaux realiza un análisis de correlación, los datos se representan mediante un gráfico visual que combina los datos de uso diario de las tiendas y los datos de ventas mostrando una línea de tendencia y números exactos que demuestran el impacto del uso activo de la solución en los parámetros de ventas: puede ser positivo, negativo o no tener ninguna influencia.
Durante la preparación del informe, también se considera el valor p, una forma estadística de verificar qué tan fuerte es la hipótesis (cuanto menor es el valor, más fuerte es la evidencia de que la aplicación tiene impacto en los resultados de ventas).
Parámetros de ventas que se pueden analizar mediante el análisis de correlación
- Conversión
- Tamaño de la cesta
- Valor medio de transacción
¿Has utilizado ya el análisis de correlación?
Contacta con tu Customer Success Manager para comenzar a medir el impacto exacto de la solución Mercaux en los resultados de ventas de tus tienda y descubrir más información.